Arctic Monkeys
Suck it and See
2011 – Domino
[7.8]
.
Arctic Monkeys regresa a la competencia con Suck it and See, un disco maduro pero menos divertido. Como con Humbug (2009), su obra anterior, las bases ágiles y sin respiro hace tiempo pasaron a ser ritmos un tanto más lentos. Pero esto no quiere decir que se haya perdido la tensión: no creo que la composición de la banda haya bajado el nivel, sino que se pusieron sonoramente más románticos descartando asà la adolescencia y con ella muchÃsima furia. La diversión pasaba por ese lado, ese lado que ya curtieron a través de dos discos.
Pensando a Humbug como una transición, Suck it and See tiene temas bien propios y genuinos: siempre me costó reconocer bandas a las que se asemejen. Quizás el sonido se acerque al de The Smiths, The Cardigans y un poquito a U2. A diferencia de Humbug, las guitarras suenan más liberadas, la baterÃa anda más suelta sin tantos fills, pero con esa atmósfera de canción grande para estadios.
Brick by Brick es una canción adulta hecha para gente joven, con potencia setentosa. Library Pictures es punk: violenta y rápida. Suck it and See me hace acordar a Morrissey y cÃa., bien popera, con guitarras para llenar el cuarto; a ésta le sigue That´s Where you’re Wrong, una especie de continuación de la canción anterior, con melodÃas sensibleras. Esas son, tal vez, los dos mejores temas del disco.
Arctic Monkeys volvieron a las andanzas, quizás no como la mayorÃa esperaba, pero están aquà nuevamente y a mà me compraron. SÃ, no es tan divertido y fiestero como antes, pero ¿qué quieren?, si ellos crecieron y todos lo hacemos…
–
DEGUSTACIÓN
BRICK BY BRICK
–
Mmmh… La primera escucha me da la impresión de que, ademas de madurar, resignaron un poco de la oscuridad que flotaba en las melodías y las letras de HUMBUG (para mi una pena, porque era una de las cosas que mas me cautivaba de ese disco, para mi, lo mejor de los muchachos) pero aun así, me alegra notar que tienen una busqueda… Le tendré que dar su tiempo para escucharlo varias veces y encontrarle el gusto.
Veo que no soy el único que ve la maduración de los chicos como banda y que Humbug es como una transición. Suenan bien, me gusta este disco más que Humbug y veo mucho futuro en ellos.
Todos crecimos, y solo basta con ponerse a escuchar el primer disco.
Hay que seguir creciendoo!
me deprime darme cuenta que creci….pero siempre escuchandolos
llamar a Humbug una 'transición' es una falta de respeto a la musica y al idioma…