The Strokes – Angles

marzo 26, 2011

Glasser - Ring

The Strokes

Angles

2011 – RCA

[6.1]

.

.

Volvieron los Strokes. O mejor dicho, los cinco músicos que formaban parte de una de las bandas emblemáticas de la década pasada se pusieron de acuerdo para registrar una nueva producción. El convenio de trabajo incluyó, entre otras cosas, la desmonopolización compositiva de Julian Casablancas y su alejamiento del estudio (grabó las pistas de voz por su cuenta y las envió). Como no podía ser de otra manera, el resultado es bastante irregular: Angles es una mezcla algo incongruente de sonidos (desde barroco a modernismo, pasando por garage y pop) que, más allá de tener algunos puntos altos, se queda a mitad de camino entre las viejas fórmulas y el deseo urgente de renovarse.

Partamos de la base. Albert Hammond Jr. declaró hace poco en una nota que «el disco se llama así porque está gestado desde cinco lugares diferentes». Y lo de «˜lugares’ es bien literal,  el álbum suena a uno de esos rompecabezas que finalmente se terminan de armar cuando la impaciencia hace coincidir las piezas  restantes a la fuerza.

El arranque ilusiona, Machu Picchu es de lo mejor del álbum. Las guitarritas juguetonas, la inclusión de tambores en el estribillo, las texturas de fondo y los coros del final prometen un sonido fresco e interesante. Pasamos a Under Cover Of Darkness, primer single, y acá la receta ya es bien familiar: riffs simétricos, vocales alargadas, pequeños puentes instrumentales y un final abrupto. Esta cautela sonora se repite en Taken for a Fool y Gratisfaction, dos temas que gustan rápido pero que, al igual que el corte, constituyen  el costado musical más cómodo del disco; ese lugar donde no hay que esforzarse para saber que se trata de ellos pero que, después de algunos rounds, desencadena la impostergable duda: ¿Tanto tiempo para esto?

Ojo, que no todo es tan así. Por suerte Angles también tiene partes donde los neoyorquinos se disfrazan de aventureros y van en busca de nuevos paisajes sonoros. Lo logran muy bien en temas como Games o Life is Simple in Moonlight, pero desbarrancan «“y bastante- en otros como You´re So Right (insoportablemente denso) o Metabolism (un surtido de pocas ideas).

Hace poco Casablancas dio una entrevista donde desmenuzó el disco tema por tema. Está claro que esto es un poco como los chistes, si el cómico los tiene que andar explicando es porque, en algún punto, están inconclusos.

Los Strokes no evolucionan ni mueren, sólo reaparecen con un disco que los pone vigentes y bastante cerca del lugar en el que estaban hace unos años ¿Valió la pena toda esa espera? Cuántas dudas.

DEGUSTACIÓN

MACHU PICCHU

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

28 comments on “The Strokes – Angles

  1. alguien sabe si pueden venir cerca de fin de año? sé q vendrán a Brasil. Y Albert Hammond Jr, podría venir a tocar solista no?, hacer una Trastienda… sería fantástico.

  2. Marla Abr 2, 2011

    Los flacos no estuvieron encerrados cinco años los 365 días del año encerrados en un estudio, así que creo que la famosa pregunta que anda dando vueltas por ahí que dice "tanto tiempo para ésto?" es un agregado que está de más, la cuál hace que se desvalorice aún más el disco.
    Yo creo que sí evolucionaron, pero tampoco se fueron por las ramas, saben mantenerse en sus raíces, lo cuál me parece algo positivo.

  3. Lucas Mar 30, 2011

    Basicamente creo q este disco va a sonar mucho mejor en vivo que en estudio, la practica va a madurarlo y destruirlo (de buena forma) a la vez, no coincido con la critica de You're so right, creo q es de lo mejor del disco junto con lo mas popero del mismo. Nick anticipo q el disco proximo sera mucho mejor que este, yo sostengo la misma opinion

  4. Si t interesa conseguir el disco en Formato Vinilo 12", ya se encuentra en Mercado lbre 😉
    http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-111049206

  5. de acuerdo con este ultimo comentario y con la mayoria! creo q este disco ira creciendo con el tiempo… me hace pensar en congratulations de mgmt… o en think tank de blur en su momento…. por ejemplo. igualmente me parece buena la reseña, sin mala leche y optimista en el punto de lo q todos sabemos pueden dar los strokes!

  6. Creo que fuiste bastante duro en la crítica. El CD está entre un 7.8 y un 8.5, y si le das un tiempo y con un poco de fanatismo, talvez más.
    Te tomo el punto de You're So Right y agrego que es un auto-plagio, ya que muy similar a River Of Breaklights (del CD Phrazes For The Young de Julian Casablancas).
    No mencionaste a Two Kinds Of Happines, lo cual está bien ya que no tiene nada de especial; pero creo que fallaste en no mencionar Call Me Back ya que es un tema bastante raro y nada usual para los Strokes. Algo diferente, y muy bueno en mi opinión.

  7. Hernán Mar 28, 2011

    coincido bastante en su visión sobre "Angles". Creo que esta bueno desde el punto de vista de tener que esforzarse un poco para degustarlo, a diferencia de sus antecesores. Lo que si promete es que ya estén laburando en el próximo disco, lo cual será seguramente un material más uniforme.

  8. Creo que la critica esta hecha sabiendo el potencial que tiene the strokes en cuanto a músicos y a banda en conjunto.
    A mi también me gustó y no me parece un mal disco, aunque estoy de acuerdo que pueden generar algo mejor.

  9. Guillermo H Mar 27, 2011

    eeeeeeeeeeuuuuuuuu los mataron!!!!!!!!!!!! a mi la verdad me encanta angles es mucho mas de lo que esperaba de ellos. Me gusta inclusive mas que el 2º y el 3º, pero bueno gustos son gustos. Igual unos 7 puntitos no habria estado mal si hay muchas bandas que se los sacan de arriba…