Después de su casi perfecto disco debut (Beat Pyramid de 2008 deslumbró a la crÃtica especializada que los comparó con The Fall y Wire), el cuarteto de ingleses puritanos vuelve con Hidden, un viaje que deja un poco de lado los elementos rockeros para centrarse en una increÃble y variada aventura musical.
Esta obra, que requiere varias escuchas, atrapa y sorprende simplemente con elegir cualquier canción al azar. Son 43 minutos cargados de loops, orquestaciones, parches y percusión. Time Xome logra una excelente mixtura de bronces y vientos, White Chord pasea por el mejor Thom Yorke, la maravillosa Orion es una suerte de súplica abrumadora, y en 5 los coros penetran hasta la fibra más Ãntima. Nada aquà suena convencional ni tradicional.
Esta muy claro que Hidden no oculta ni esconde nada, por el contrario, los jóvenes de Londres son ambiciosos y han evitado con sumo cuidado no repetirse. Incluso han cambiado de productor: en este caso ha sido Grahan Sutton, lÃder de Bark Psicosis, el que parece haber diseñado este conglomerado de música, que en algunos pasajes abusa de extravagancia.
Mas allá de los tristes y lúgubres bronces, los arreglos de vientos, los sintetizadores, el hip hop y el drum n’ bass son también los estilos dominantes de esta nueva propuesta, resultando excesivamente sofisticada para oyentes convencionales. Hidden muestra el sonido de una joven y pretenciosa banda que prefiere arriesgar. These New Puritans inventa su propio mundo lleno de oscura belleza. ¿Pop del nuevo milenio?
Degustación:
Attack Music
ytaudio(AWoQf7-AZ7k)