Neon Indian está recorriendo Estados Unidos en una combi con sus amigos de la infancia (que tocan en vivo con él) y, entre recital y recital, se tomó un rato para atendernos el teléfono y contarnos sobre su éxito repentino, las complicaciones de llevar el proyecto al escenario y su futuro musical.

Go-Neko! lanzó al espacio cybernético su nuevo disco, Los Malos de Verdad, el pasado 18 de noviembre entre mensajes combativos y la sombra del mal sobre una cuidad apocalíptica. Como muestra el arte del disco, la banda de La Plata nos invita a otro viaje a alta velocidad en forma de batalla contra el mal. La cita es este sábado 4 de diciembre en Niceto junto a sus amigo de Él Mató a un Policía Motorizado.

Michael Mike es una banda que llama la atención. No importa si los amás o los odias, algo te producen seguro. Con tres discos editados, el sexteto de los nombres raros se desliga de cualquier atadura y se anima a incursionar con el rap, el hip hop y la electrónica. El resultado son esas canciones inconfundibles de ritmo frenético y sonido sintetizado que invitan a la euforia. Buscando sumergirnos en las profundidades de la banda más original del último tiempo, nos encontramos un lunes lluvioso de noviembre en el barrio de Colegiales con dos de sus integrantes y esto fue lo que hablamos.

Los vientos del atlántico nos trajeron un animal gigante, ruidoso si quiere hacerse oír. Un luchador; un amante de la libertad y el salvajismo. Una bestia insumisa, rebelde contra el encierro y el aislamiento. Eso es Manta Raya. En carrera desde 2005, los marplatenses George Manta, Mecha Tou y Kike conforman un trío poderoso que, a base de dosis excesivas de synthes, rock, actitud y mucho alcohol, crea un sonido y una puesta en escena inédita en el país. Si todavía no los conocés arrancá con esta entrevista y, desde ya, no te pierdas la Undertones de este sábado porque van a estar presentando su nuevo material entre exponentes de la moda, el cine y el diseño.

Juan Stewart es de esos artistas que provocan una profunda y genuina admiración. Multi-instrumentista (toca guitarra, bajo, piano y sintetizador), ingeniero de sonido y productor musical, ya tiene tres discos instrumentales editados y un cuarto en camino. Es el alma máter del estudio de grabación El Árbol y también se dedica a producir bandas emergentes y no tanto. Imposible no mencionar su participación en Jaime sin Tierra, banda emblemática de la escena indie local (aunque él no esté seguro de eso). Juan responde con humildad, seguridad y calidez, casi como compone sus canciones.