Portada: quisiera que no fuera asi, lo nuevo de Tangelo
¿Ya te hartaste del shoegaze? Nosotros todavía no pero hoy venimos a recomendarte tres canciones que elevan el género con algunos elementos distintivos. No todo lo que es oro brilla y no todo lo que tiene muchas guitarras es shoegaze. Te dejamos tres ejemplos de canciones que bien podrían ser parte de nuestro género preferido pero que mezclan sonidos distintos que le dan una vuelta de tuerca al género.
Blue – Michael Sanders
Si tenías ganas de escuchar una canción potente, con fuerza pero además pegadiza, Blue de Michael Sanders es para vos. Este sencillo del artista estadounidense con base en Austin, Texas es parte de su segundo álbum Fuzzer.
El disco presenta una audaz visión sonora donde las explosiones de guitarra distorsionada se complementan con un flujo constante de melodías pegadizas y armonía vocal. Con una amplia gama de influencias, Sanders ha creado un sonido estilizado donde los coros potentes de powerpop y los ritmos de batería sincopados se combinan a la perfección.
La banda fue celebrada por el reconocido blog de stoner-rock The Obelisk como «una banda lista, dispuesta y capaz de desconectar», que «une los reinos generalmente dispares del heavy psych y el heavy rock con riffs», combinan melodías vocales evocadoras y memorables, un twang garagero con reverberaciones aullantes, un fuzz stoner abrasador, texturas de teclado ensoñadoras, grooves de bajo atronadores y ritmos impactantes en un sonido fresco y original.
Quisiera que no fuera así – Tangelo
Ya hablamos de Tangelo anteriormente y esta vez nos sorprenden con esta canción full dream pop con influencias shoegaze que cuenta la historia de una relación difícil de soltar. Habla de la distancia emocional, los encuentros a deshoras y el deseo de ser diferente, atrapados en un ciclo que se repite.
Como el mísimismo Tyler Jones (Tangelo es su alias en este proyecto solista) describe, «la canción nace de esos momentos a las 3am, cuando suena el teléfono y el corazón duda. Grabada íntegramente en casa, la canción mezcla guitarras llenas de reverb con una voz expresiva que transmite vulnerabilidad y melancolía. El sonido toma inspiración de la atmósfera de Wish-era The Cure, la intensidad emocional de Soda Stereo y los loops oníricos del shoegaze japonés de Pasteboard»