La cumbia puede tomar cualquier forma 💕🐱‍🏍

julio 5, 2023

CapiruchoS – La Tos De La Cachora 🇲🇽

Cumbia villera mexicana. Sí, como escuchás, con referencia sonora y temática al sub-géneroque explotó en Argentina en los tempranos 2000’s y tiene hoy como su máxima expresión a Damas Gratis, banda del compositor Pablo Lescano, unos de los fundadores de este movimiento.

En ‘La Tos De La Cachora’ CapiruchoS utiliza los tradicionales sonidos de sintetizadores villeros para las melodías principales y la fuerte presencia del bajo que termina de traccionar por completo la canción.

El que no baila maneja el patrullero 🚓🤷‍♂️

Angelica Lopez – Cartagena Unplugged🇨🇴

Angélica Lopez es una artista cololmbiana que reside en London y con esta canción vuelve a sus raíces ancentrales: tanto sonoras como de esencia; organicidad, repetición, mantra y curación.

El canto «Cartagena Cartagena a tí dedico mi vida» se intercala con unas gaitas que nos guían por un paisaje selvático y en donde la percusión de maracas cadenciosas marcan el pesar de nuestros pasos. El calor se siente en el tempo algo aletargado.

Nada mejor que una canción como «Cartagena unplugged» para desenchufarse (sic) y volver al menos por un momento a un ritmo tan hipnótico como tranquilizador.

La Peposa ft. Serebrios – Seguro Que Allá En El Cielo Siguen Gediendo’ 🇦🇷

Pepo a.k.a. «el Pepo de Los Gedes» es una de las figuras más importantes de la cumbia villera argentina. Con canciones que suenan en las tribunas de cada club de fútbol su música quedó inscripta en la cultura popular y masiva del pueblo campeón del mundo.

Además de una larga trayectoria con proyectos de corte netamente cumbiero, hace algunos años lidera La Peposa, su banda de rock. En este caso, en conjunto con Serebrios, una mítica banda de Bahía Blanca con más de 30 años entre amplificadores y distor, publican el clásico «Seguro que allá en el cielo siguen gediendo» pero en versión punk rock.

La cumbia y el rock, ambos géneros populares en la Argentina, están más ligados de lo que pensamos; hay múltipes homenajes y referencias en canciones de ambos géneros. ¿Se te ocurre alguna?

Conecta con Rocktails en Twitter o Instagram.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *