El supuesto año del fin del mundo nos arroja nuevamente un conteo de noticias peculiares; y ese es motivo suficiente para armar un Top Ten. El amor incondicional de una artista por su mascota, genitales para todos y regresos esperados tuvieron protagonismo en un 2012 donde quizás todo se esté yendo al carajo. Por suerte tenemos a un Iggy Pop entusiasmado, a Animal Collective haciendo radio y a Björk dando clases. Como no puede ser de otra manera, una vez más, The Flaming Lips dieron la nota.
10. Beck y un nuevo disco
Beck Hansen estuvo ocupado este año. Colaboró con Flying Lotus, formó parte de un tributo a Caetano Veloso, escribió música para un juego de PlayStation 3 y hasta lanzó un disco-libro. En noviembre anunció la salida de un nuevo álbum para principios de 2013, el primero en 5 años luego de Modern Guilt. La placa incluye «canciones de una era perdida», según el autor.
9. Iggy con las chicas
Iggy Pop fue noticia por dos colaboraciones fuera de la vaina: en julio realizó Boots and Rally, un tema para la serie estadounidense True Blood, junto a Bethany Cosentino, la voz de Best Coast. En noviembre se unió a Ke$ha para la canción Dirty Love, perteneciente al nuevo disco de la cantante. Ambas piezas están muy bien.
8. La radio de Animal Collective
Animal Collective anunció en julio el estreno de su propio programa de radio semanal durante todos los domingos de agosto por medio de la web. El espacio sirvió para estrenar temas del grupo y promover los proyectos solistas de los integrantes. En el último programa pasaron entero Centipede Hz, su último disco.
7. PelÃculas gratis, online y de interés
El anticuado sistema de distribución cinematográfica local quedó un tanto atrás y asà surgieron nuevas maneras de hacer llegar cine a todos lados. La Máquina que Escupe Monstruos fue el primer ejemplo: una pelÃcula bien producida y auto gestionada se estrenó para ver gratis y online a través de internet en julio. Leo Damario, director de videos, pelÃculas y documentales, anunció la salida de Palmera, su segundo largometraje, para ver a través de la red social Muvi.
6. Por la corona
La nostalgia britpop de los noventas mordió fuerte en 2012. Blur volvió a los escenarios para cerrar la ceremonia de los Juegos OlÃmpicos y anunció un recital en México para 2013. Suede y Pulp visitaron Buenos Aires y dieron shows inolvidables. The Stone Roses también volvió a los escenarios del Reino Unido y amaga con salir a recorrer el mundo.
5. Fiona Apple y su perra Janet
Fiona tenÃa pactado un show para el dÃa 2 del Personal Fest, pero a dos semanas del evento tuvo que cancelar debido a que Janet, su compañera canina de toda la vida, se encuentra en una delicada condición de salud. La noticia generó rechazo y entendimiento por partes iguales: por un lado los fans enojados se despacharon tomando la excusa como poco seria y por el otro hubo mucho apoyo y sensibilidad. El comunicado fue una carta de puño y letra de Fiona donde aclaraba los detalles de la relación con su perra y emocionaba por su honestidad. Desde acá, la bancamos.
4. The Flaming Lips contra todo record
Wayne Coyne y sus loquitos siempre se las arreglan para ser noticia, pero en mayo fueron un paso más allá al anunciar que romperÃan el record Guinness en cantidad de presentaciones en diferentes ciudades a lo largo de 24 horas. Esto se hizo realidad el 27 de junio: arrancó en Tenesse y terminó en Nueva Orleans, habiendo recorrido 636 kilómetros y tocando en 8 ciudades distintas. Nada que envidiarle a los cumbia tours de 10 presentaciones en una noche de Conorubano.
3. Una Verga
Death Grips lanzó No Love Deep Web, su segundo disco en lo que va del año, el 1° de octubre ¿Qué pasó? Lo publicaron online antes de mostrárselo a Epic, su sello discográfico, y con una tapa de un pene erecto con el tÃtulo escrito ahà mismo. La noticia generó conmoción y a las pocas horas el sitio de la banda fue censurado, según ellos por la discográfica. El plan de la empresa era lanzarlo recién en marzo de 2013.
2. SOPA frÃa
Pasó casi un año, pero en febrero todos estaban hablando de una cosa: SOPA, una ley estadounidense para censurar internet. Kim Dotcom, el dueño de Megaupload, fue perseguido y apresado por el FBI antes de lanzar Megabox, una plataforma que proponÃa distribuir las ganancias de la música sin intermediarios entre consumidor y autor. También apareció Taringa! Música, una plataforma parecida pero local. Al final la ley no llegó a buen puerto y (por ahora) internet sigue siendo de todos.
1. La escuelita de Björk
La cantante islandesa lanzó Biophilia y, además de shows y residencias en todo el mundo, armó un programa educativo en una escuela de su Reikiavik natal. La idea era que chicos de entre 10 y 12 años aprendieran biologÃa mediante la música, junto a dos profesores de ambas materÃas. El resultado fue tan satisfactorio que el proyecto se extenderá a todo el programa escolar del distrito durante los próximos tres años.
Gráfica por Julieta Enriquez