ENTREVISTA: The Maccabees

octubre 18, 2012

La década pasada nos trajo muchas bandas de indie pop pero pocas lograron convertirse en algo más que eso y crecer disco tras disco. A lo mejor porque la prensa que una vez los alabó terminó apuñalándolos por la espalda, o porque ser músico no resultó ser tan fácil como parecía. Si esa es la regla, The Maccabees son la excepción. La banda inglesa debutó en 2007 con Colour In It, un disco enérgico e impulsivo; como si la necesidad de dejar salir esas canciones los quemara por dentro. Con Wall of Arms, de 2009, las cosas se equilibraron un poco y a comienzos de este año se consagraron con Given To The Wild, trabajo que está nominado para un Mercury Prize como mejor álbum del año.

Orlando Weeks, cantante y quien escribe la mayor parte de las letras, es prolijo, centrado y espontaneo. «Por lo general no tenemos la oportunidad de salir a mirar la ciudad donde estamos, sería inocente creer que podés conocer lo suficiente de un lugar, su gente y su cultura sólo por salir a caminar un par de horas pero así nos vamos dando una idea». Se lo nota feliz, recién viene de visitar el Cementerio de la Recoleta junto a Felix White, guitarrista. Visitar un cementerio le parece extraño pero la gran cantidad de gatos que lo habitan es lo que más llama su atención; «había uno con el ojo lastimado», cuenta tratando de imitar la expresión facial del animal. Este dato curioso no es lo único que notó, la desigualdad social que pudo ver en las calles luego de un par de horas también quedaron grabadas en su retina, «es algo que vemos en todo el mundo, pero triste».

Al momento de responder las preguntas piensa, tartamudea un poco, y utiliza las manos para expresarse mejor. Es llamativo que no se considere a sí mismo un artista, podría pecar de humilde pero hay una explicación de fondo: «Ser artista es como un título, representa seguir una serie de pasos para alcanzar algo. Yo considero mi trabajo como un oficio, es crear algo de la nada, como lo haría un carpintero. Nunca terminás de aprender». La mente de William Morris y su movimiento arts & crafts parece resonar en su respuesta lo cual tiene sentido considerando que Weeks estudió para ser ilustrador. «Muchos de mis amigos ilustradores tienen problemas para vivir de eso, nosotros tuvimos la suerte de tener este trabajo que nos permite pagar las cuentas y ser creativos. Siento que tengo que respetar esa oportunidad, seguro que a veces me gustaría tener un trabajo diario que termine luego de unas horas para poder ver a mis amigos cuando quiera, pero mi compromiso está en esto».

El tiempo dedicado al trabajo, el amor por lo que se hace y la responsabilidad explican por qué este verano tocaron en 14 festivales europeos y el 2012 los llevó a visitar los 5 continentes. «Cuando nos formamos como banda pensamos que como mucho llegaríamos hasta Irlanda del Norte «“ríe-. En un año y medio o dos van a ser 10 años desde que estamos juntos, no conozco a nadie que haya conservado un mismo trabajo por tanto tiempo. Felix y Hugo White estuvieron en la banda desde el principio y hace un tiempo se nos unió Will, quien toca con nosotros en vivo, así que ahora tenemos a todos los hermanos White en la banda. Nos sentimos cada vez más como una familia, a veces discutimos, como todos, pero somos felices».

Lo que vale cuesta, el proceso creativo de Given To The Wild les llevó más tiempo que el de costumbre pero los resultados son notables. «Si bien escribimos de forma individual o en pares lo que queríamos era lograr una cohesión, una continuidad, lo cual fue difícil. Cuando nos juntamos formamos el tipo de sonido que queríamos, la atmósfera, fue como unir varios puntos creando una curvilínea. Felix se encargó de crear esa unidad a través de las canciones utilizando sonidos similares con la guitarra y lo mismo hicimos con la batería. Queríamos que las canciones existan por sí mismas pero que también se ayuden y apoyen las unas en las otras. Fue complicado grabarlo pero es algo que vamos a tener en cuenta para el próximo disco». Luego de haber tenido un año con tan buenos resultados, superarse podría ser un problema pero Weeks no parece preocupado: «A futuro planeamos sacar el disco nuevo y seguir tocando para más gente. Siempre decimos que si el próximo disco no es mejor que el anterior no vamos a sacarlo, no tendría sentido hacerlo. Cuando volvamos de San Pablo (Brasil) vamos a escribir un poco y durante el primer trimestre del año que viene planeamos grabar y tener algunas canciones listas para el próximo verano europeo cuando toquemos en festivales».

Por lo general los músicos se quejan de los festivales porque el hecho de darse a conocer a nuevas audiencias puede resultar bien o terrible. Weeks disfruta de estos porque así tiene la posibilidad de «ver otras bandas, conocer gente y estar con amigos». Con respecto al festival de esta noche se muestra emocionado «Esperamos que la gente lo disfrute y eso convenza a los productores y promotores para que podamos volver a tocar en otro festival o si es solos mejor. Por instinto tendemos a hacer canciones del último disco pero también sabemos que hay gente que nunca nos vio así que tratamos de elegir canciones nuevas que muestren nuestra situación actual y canciones viejas que no comprometan a las nuevas». Todos aquellos que esta noche tengamos el privilegio de verlos tocar por 40 minutos haremos nuestro mejor esfuerzo para que vuelvan pronto.

.

The Maccabees se presentará esta noche en Costanera Sur en el marco del Pepsi Music 2012. Más detalles acá.