Asalto al Parque Zoológico, Escuela de Trance y Blends se van a estar presentando este lunes (feriado) a las 21 en Libario Bar (Julian Alvarez 1315). Para ir entrando en clima, estuvimos charlando con las tres bandas sobre distintos temas que le conciernen a la humanidad y la música.
Entrevista con Asalto al Parque Zoológico
-¿Cómo y cuándo se formó APZOO?
-Las ganas de armar algo como APZOO venÃan desde hace bastante tiempo, con las idas y vueltas que suelen tener a veces las bandas. 2008 fue el año en el que logramos tener una formación más o menos estable para concentrarnos en armar canciones. En ese año nos dedicamos a grabar lo que finalmente terminó convirtiéndose en nuestro primer EP, de 2009. Después vinieron más cambios de integrantes hasta que llegamos a tener la formación completa con la que estuvimos tocando en vivo durante todo 2010.
-¿En el momento que empezaron a tocar juntos tenÃan la intención de sonar como ahora o se fue dando solo?
-Desde el comienzo la idea del sonido estaba clara, se puede decir que somos una banda de género muy marcado. Con el correr del tiempo, los ensayos y los shows lo que estuvimos haciendo es probar nuevas variantes y nuevos sonidos, ampliar más nuestro estilo. Y eso seguramente se va a notar en lo próximo que hagamos.
-¿Creen que el hecho de ofrecer el EP como descarga gratuita les sirvió para llegar a más gente?
-Si, nos ayudó mucho. No tenÃamos demasiadas expectativas con el EP, y salió casi sin pensar: terminamos de mezclar el último tema y ese mismo dÃa lo pusimos en MySpace y en sitios de descarga. No lo tomábamos como un EP si no mas bien como un demo, y la idea era compartirlo con nuestros amigos. Pero después notamos que hubo una especie de boca en boca que hizo que bastante gente se lo baje, lo que nos mostró que habÃa cierto interés por escuchar bandas con este sonido.
-¿Y están trabajando en nuevas canciones ahora? ¿Está cerca la posibilidad de sacar algo nuevo?
-Tenemos varios bocetos de canciones que podrÃan formar parte de un segundo EP (o disco, no sabemos), pero para nosotros el sonido es tan importante como la melodÃa o el ritmo. Por eso trabajamos bastante lento, porque para que una canción nos cierre tiene que tener un sonido que transmita algo, que te lleve a algún lugar. Durante el verano vamos a estar grabando temas nuevos que esperamos que salgan en marzo o abril.
-¿Qué se le puede adelantar a la gente del show del lunes en Libario?
-El lunes en Libario vamos a tocar nuestro primer EP completo, mas los temas de nuestro EP-Split «Noise Sweet Noise» y vamos a estar estrenando un par de temas nuevos.
http://www.myspace.com/asaltoalparquezoologico
Entrevista con Escuela de Trance
-¿Cómo nace Escuela de Trance?
-Escuela de Trance, Buenos Aires, Argentina se formó en el año 2045 en el contexto de la primer guerra de las máquinas contra los humanos. En un esfuerzo colectivo para resurgir la energÃa vital del amor y las buenas costumbres.
-¿De dónde sale el nombre de la banda?
-Escuela de Trance, Buenos Aires, Argentina surge de una epifanÃa. Un encuentro con nuestra diosa Mercurio que al sentir las buenas vibras de nuestros corazones nos miró cara y cara y dijo: «Serán ustedes mismos»
-Si tuviesen que citar algunas influencias en el sonido de la banda, ¿cuáles serÃan?
-Megaman 1, 2 y 3 – Nintendo Entretainment System
Baldurs Gate – 1, 2 y expansiones
Monkey Island – 1, 2 y 3
Ãœberleben
Maniac Mansion 2: Day of the Tentacle
-¿Están haciendo canciones nuevas? ¿Están por grabar algo?
-A full. En breve estaremos sacando un disco en vivo en la Facu de Medicina con videos y pavadas para reir y enamorarse. En marzo del 2011 saldrá el primer disco de la banda que fue considerado por la Rolling Stone, La Mano y la revista Adolecentes Hoy como el disco más interesante del 2011.
-¿Cómo describirÃan sus shows?
– Son para bailar, reir, saltar y conocer esa chica especial que vive en la almohada de cada uno
http://escueladetrance.bandcamp.com
Entrevista con Blends
-¿Por qué escriben las canciones en inglés?
-La gran mayorÃa de las bandas que escuchamos son anglosajonas, todos en la banda sabemos inglés y desde que el inglés es el idioma de la cultura pop, está bueno usarlo en las letras, es la conolización cultural. Supongo que detrás también está la intencion de querer «exportar» lo que hacemos, más allá de que suceda o no, claro.
– ¿Cómo fue la grabación del primer EP?
-El EP fue grabado en parte en mi computadora portátil (o sea que en muchos y diferentes lugares) y en parte en un estudio amigo acá en Rosario. Duró lo que nos llevó componer esos temas en la computadora, fue un poco irregular. Todo lo grabamos y mezclamos nosotros.
-¿Y están grabando cosas nuevas?
-Si, estamos grabando en estudio los temas que ya teniamos (los del EP) y algunos nuevos para sacar un primer disco.
-¿Y las canciones nuevas siguen la lÃnea de las que ya tenÃan?
-Te dirÃa que sÃ, hay un sonido un poco más pop tal vez pero las canciones entran en una misma categorÃa. Igualmente la intención es que haya algo de diversidad entre tema y tema.
-Para el que nunca los vio en vivo, ¿cómo son los shows de Blends?
-Los shows de Blends son…mmm… no tengo idea! No interactuamos mucho con el público, tratamos de que suene bien más que nada.