Entrevista: Juan Stewart

octubre 25, 2010
Es probable que lo que voy a decir lo incomode un poco pero no puedo evitar el lugar común: Juan Stewart es de esos artistas que provocan una profunda y genuina admiración. Multi-instrumentista (toca guitarra, bajo, piano y sintetizador), ingeniero de sonido y productor musical, ya tiene tres discos instrumentales editados y un cuarto en camino. Es el alma máter del estudio de grabación El Árbol y también se dedica a producir bandas emergentes y no tanto. Imposible no mencionar su participación en Jaime sin Tierra, banda emblemática de la escena indie local (aunque él no esté seguro de eso). Juan responde con humildad, seguridad y calidez, casi como compone sus canciones.
-¿Extrañás tener una banda? ¿Pensás que en algún momento formarás otra o el trabajo solista es un camino de ida?

-No lo tengo muy claro. Hay cosas de estar en una banda que no extraño para nada y otras que sí. No me veo armando una banda yo… Pero nunca lo pensé mucho tampoco…

-¿Cómo nacen los nombres de los temas cuando no hay apoyo de una letra? Porque la mayoría de los nombres de tus canciones se refieren a algo puntual (Noviembre o Madrigal para nombrarte dos que me gustan particularmente).

-A veces la música me remite directamente a un lugar o a un momento, a veces a una palabra, y  a veces no se qué nombre ponerle a un tema y le pongo alguno que no tiene explicación, lo primero que se me ocurre. En algunos temas no me parece tan importante…

-Y si los nombres no son arbitrarios, ¿sentís que la música te alcanza para transmitir lo que querés o a veces te tienta incluir voces?

-Me gusta componer así, sin letra, sin voces… Pero la música cantada me encanta, escucho canciones todo el día. No sé «qué» quiero decir con la música, probablemente no quiero «decir» nada, por eso no uso la palabra…

-¿Qué es lo mejor de componer música para películas? ¿Tenés ganas de volver a hacerlo?

-No lo hice nunca, la música mía que figura en películas ya estaba compuesta antes de la filmación y los directores decidieron usarla para sus películas. Me encantaría hacerlo alguna vez, claro que sí.

-¿Estás trabajando en un disco nuevo?

-Sí, me falta grabar un par de cosas y mezclarlo.

-¿Y El Árbol? ¿Está dando sus frutos?

-¡Por suerte si! Es un espacio que disfruto mucho, y por donde pasan músicos buenísimos y gente súper buena onda.

-¿Cómo es el trabajo con El Robot? ¿Siguen teniendo la confianza de siempre con Nicolás?

-El Robot es el delirio mas cuerdo que puede haber. Nicolás es un amigo de toda la vida.

-¿Con qué proyectos estás entusiasmado actualmente y cuáles vamos ver nacer en 2011?

-Estoy haciendo el nuevo disco de Alvy Singer, y está quedando buenísimo. También estoy contento con mi disco y con todo lo que pasa en el estudio. ¿Para el 2011? Supongo que mas música mía, y ojalá también de otros acá en el estudio.

-¿Qué estás escuchando últimamente?

-De todo un poco…

-¿Creés que Jaime Sin Tierra fue un punto de inflexión en la música nacional y que inició un camino que siguen hoy muchas otras bandas?

-¡No sé! No creo… Supongo que algo dejamos ahí y está buenísimo, pero no sé…

-Y ésta en voz bajita: ¿Extrañás un poco Jaime? Nosotros sí…

-(Risas) Para mi esos discos y esos amigos son parte de mi vida, siguen estando ahí… No extraño a Jaime Sin Tierra.