-No lo tengo muy claro. Hay cosas de estar en una banda que no extraño para nada y otras que sÃ. No me veo armando una banda yo… Pero nunca lo pensé mucho tampoco…
-¿Cómo nacen los nombres de los temas cuando no hay apoyo de una letra? Porque la mayorÃa de los nombres de tus canciones se refieren a algo puntual (Noviembre o Madrigal para nombrarte dos que me gustan particularmente).
-A veces la música me remite directamente a un lugar o a un momento, a veces a una palabra, y a veces no se qué nombre ponerle a un tema y le pongo alguno que no tiene explicación, lo primero que se me ocurre. En algunos temas no me parece tan importante…
-Y si los nombres no son arbitrarios, ¿sentÃs que la música te alcanza para transmitir lo que querés o a veces te tienta incluir voces?
-Me gusta componer asÃ, sin letra, sin voces… Pero la música cantada me encanta, escucho canciones todo el dÃa. No sé «qué» quiero decir con la música, probablemente no quiero «decir» nada, por eso no uso la palabra…
-¿Qué es lo mejor de componer música para pelÃculas? ¿Tenés ganas de volver a hacerlo?
-No lo hice nunca, la música mÃa que figura en pelÃculas ya estaba compuesta antes de la filmación y los directores decidieron usarla para sus pelÃculas. Me encantarÃa hacerlo alguna vez, claro que sÃ.
-¿Estás trabajando en un disco nuevo?
-SÃ, me falta grabar un par de cosas y mezclarlo.
-¿Y El Ãrbol? ¿Está dando sus frutos?
-¡Por suerte si! Es un espacio que disfruto mucho, y por donde pasan músicos buenÃsimos y gente súper buena onda.
-¿Cómo es el trabajo con El Robot? ¿Siguen teniendo la confianza de siempre con Nicolás?
-El Robot es el delirio mas cuerdo que puede haber. Nicolás es un amigo de toda la vida.
-¿Con qué proyectos estás entusiasmado actualmente y cuáles vamos ver nacer en 2011?
-Estoy haciendo el nuevo disco de Alvy Singer, y está quedando buenÃsimo. También estoy contento con mi disco y con todo lo que pasa en el estudio. ¿Para el 2011? Supongo que mas música mÃa, y ojalá también de otros acá en el estudio.
-¿Qué estás escuchando últimamente?
-De todo un poco…
-¿Creés que Jaime Sin Tierra fue un punto de inflexión en la música nacional y que inició un camino que siguen hoy muchas otras bandas?
-¡No sé! No creo… Supongo que algo dejamos ahà y está buenÃsimo, pero no sé…
-Y ésta en voz bajita: ¿Extrañás un poco Jaime? Nosotros sÃ…
-(Risas) Para mi esos discos y esos amigos son parte de mi vida, siguen estando ahÅ No extraño a Jaime Sin Tierra.