El rock se unió a los festejos del bicentenario de México

septiembre 20, 2010

Kinky, La Maldita Vecindad y Zoé ofrecieron lo mejor de su repertorio musical para celebrar, junto con una gran multitud de jóvenes, el Bicentenario de la Independencia de México.

Ante el gran júbilo del público, las agrupaciones plasmaron sus talentos a través de sus composiciones. Algunas en alusión a la vida, otras a la defensa de los indígenas y otras también ofrecieron reconocimiento al escritor y cronista mexicano Carlos Monsiváis, recientemente fallecido.

Kinky fue fuertemente ovacionado desde que apareció en el escenario y abrió su participación con Mirando de lado, pieza con la que rápidamente la gente empezó a brincar y a hacer cimbrar el piso de una manera que pareciera como si estuviera temblando. Temas rítmicos como Mi Primer Amor y Quiéreme fueron de las favoritas del público que, a su vez, bailaba y cantaba al unísono para convertirse en un gran coro monumental.

«Dedicamos esta música a todos ustedes, ¡viva México!, y ¡viva la libertad!», expresó Gilberto Cerezo, cantante de Kinky, ante los fuertes aplausos de los jóvenes que despidieron a la banda de rock pop electrónico.

Los decibeles no bajaron, sino por el contrario subieron más de tono ya que, cuando se escuchó el nombre de La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, la gente siguió delirando de alegría.

«Este día es una gran celebración de la identidad, esencia de los ideales de la Independencia y de la Revolución Mexicana», expresó Roco, vocalista de La Maldita, antes de interpretar temas que han consagrado a la agrupación en el gusto del público por su música urbana.

La poesía y el arrabal se plasmaron en las letras de esta banda, que se ha caracterizado por cantarle al pueblo, a los indígenas y a la mujer. Además, Roco hizo un tributo al escritor Carlos Monsiváis, quien falleció recientemente, a través del tema Los Poetas Pobres.

La fuerza interpretativa y el virtuosismo de los músicos del grupo se plasmó una vez más a través de la letra de Solín, que prendió al público y hasta a los propios músicos, ya que uno de ellos bajó del escenario para saltar encima de los jóvenes y ser paseado entre la multitud.

Para despedirse de los asistentes, La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio cautivaron una vez más con su poesía musical al interpretar Kumbala, que el público también cantó.

«Gracias por estar aquí en esta gran celebración, que es una celebración con el corazón, una celebración a la Madre Tierra, pero sobre todo a la libertad, gracias», apuntó el frontman, en medio de las ovaciones.

Otro grupo que formó parte de esta fiesta del Bicentenario fue Zoé, lidereado por su vocalista León, que también fue recibido con aplausos para plasmar su música electrónica a través del tema Luna.

La agrupación, con el estilo que la ha caracterizado, siguió con su presentación para interpretar Reptilectric, que causó un gran revuelo entre sus seguidores, quienes aplaudieron a la banda y se fueron a sus casas empachados de buenas música.