El último gran power trÃo de los noventa, Primus, se presentará el próximo 3 de diciembre en el Estadio Malvinas Argentinas junto a Mike Patton y el trÃo italiano de mathcore ZU. Las entradas se consiguen por Ticketek a partir del 10 de septiembre.
Si hablamos de Primus hablamos de Les Claypool, el bajista que luego de insistir en otros grupos decide a mediados de los ochenta conformar un power trÃo junto al baterista Tim Alexander y el guitarrista Larry Lalonde. La banda graba una primera placa en vivo titulada Suck on This (1989) y al año sacan su disco debut de estudio, Frizzle Fry, en donde muestran influencia del rock progresivo de la vena de King Crimson y Yes, mock rock al Frank Zappa style, funk a la red Hot Chili Peppers y thrash al mejor estilo Metallica de Cliff Burton.
Luego de cautivar al mainstream y a la escena alternativa de los noventa con discos como Sailing in the Seas of Cheese y Pork Soda, logran tocar en los festivales de Woodstock y Lolapallooza.
En 1994 Les Claypool junta a la formación original de Primus bajo el nombre de Sausage y graban una placa y él también se anima al proyecto solista con el disco Highball with The Devil. Desde 1999 que la banda no saca un larga duración pero sà presentó un EP y varios dvds.
Como decÃa, hablar de Primus es hablar de Les Claypool, quien además grabó diversos discos solistas y reversionó Ãntegramente el disco Animals de Pink Floyd, tuvo un supergrupo llamado Oysterhead junto al guitarrista Trey Anastasio (Phish) y Stewart Copeland (The Police) y otro supergrupo conocido como C2B3 junto al tecladista de Funkadelic, Bernie Worrel, el engimático guitarrista Buckethead y el baterista Brian Mantia.
Además, este hombre tiene su propia discográfica, es cineasta, tiene un estudio de grabación y en 2007 escribió su primera novela titulada South of the Mupnhouse.
Mike Patton creó Mr. Bungle, su primer proyecto experimental a mediados de los ochenta, y al mismo tiempo se ocupó de la vacante como cantante que quedó en el grupo de funk metal Faith No More. Su costado experimental cobró mucho valor y se asoció con el compositor y saxofonista John Zorn, con quien comenzó a lanzar discos en su sello Tzadik Records y también colaborando y produciendo a otros músicos.
Patton es un hiperactivo y no es por adicción a la azúcar. Otro de sus tantos proyectos es Tomahawk, banda que comparte junto a integrantes de Helmet, Melvins y The Jesus Lizards.
Fantomas fue su último gran supergrupo, en conjunto con King Buzzo de Melvins y otros músicos. Su disco más famoso fue Directors Cut en el que re interpretan canciones de pelÃculas. Su última producción se tituló Mondo Cane y es un disco donde canta viejas canciones italianas.
Zu es un trÃo italiano que mezcla jazz y hardcore, su instrumentación es bajo, baterÃa y saxo barÃtono. Son los nuevos niños mimados de la escena experimental y han sido halagados por músicos como Mike Patton, John Zorn y Melvins.
Mike Partton y Zu estarán tocando en conjunto para seguir presentando su nuevo proyecto titulado Patton Zu Quartet.
I more often than not do not submit in Blogs but your blogging site forced me to, magnificent job.. beautiful. Hello, sry for my bad english but Ih ave observed your website web page and would say that I locate your posts superior since they have give me new suggestions and new aspects. A large amount of thanks for this details. : ) Increased An increase in.
Zu tiene una carrerra por si solo y muy exitosa, lo unico nuevo que tienen es patton, y no por eso ahora son mejores, es solo un nuevo acompañante a esta maravilloza banda
240 campo!
desde 150 a 250 pesos.
hola alguien sabe cuanto salen las entradas aproximadamente???
ademas lo dice claramente.
se sabe que su tocan desde el siglo pasado pero el proyecto relativamente es este con patton.
dale juan, no seas hincha bolas
Hola Juan, lo que la nota dice que es nuevo es Patton Zu Quartet, que de todo lo que se nombra a lo largo de los parrafos es lo más actual. Está claro que Zu viene tocando hace más de 10 años y que de nuevo no tiene nada. Saludos!!
favor actualizarse
el proyecto zu no es nuevo, en chile tocaron el 2009