Un paseo por el mundo de Las Kellies

junio 15, 2010

Las Kellies se pueden etiquetar como hiperactivas. En tan sólo tres años desde que se juntaron a tocar por diversión, estas adorables chicas grabaron dos discos, están por lanzar otro, giraron por el mundo, le ganaron una pulseada a una importante marca de ropa y enloquecieron a todos los que las vieron tocar disfrazadas en vivo.

Cecilia en guitarra, JJ en percusión, Julia en bajo y Sil en bateria, le dan forma a este grupo punk, garage, reggae, cumbia y muchos estilos más. Las cuatro habitan una casa en el barrio porteño de Chacarita junto a Cuchuflo, un simpático perro que no paró de jugar en lo que duró la nota.

Esta casa sirve como cuartel general para poder llevar a cabo el proyecto musical que comenzó siendo un simple disco entre amigas de mínima distribución llamado Shaking Dog!.

Al empezar a tocar en fiestas y encontrando cierta respuesta de parte del público, las Kellies grabaron Kalimera, un álbum que combina canciones en diferentes lenguas y estilos. A todo esto y como si fuera poco, ganaron una batalla legal con la marca de ropa Kosiuko por usar su imagen sin permiso, se fueron un mes a Europa a girar por el viejo continente y ya tienen listo su tercer trabajo discográfico llamado simplemente Kellies.

.

– Al oír Shaking Dog!, su primer trabajo y Kalimera, el siguiente, notamos una gran diferencia, ¿Cuando empezaron, sabían tocar?

JJ :- No, muy poco. Queríamos tener una banda, ya que hay pocas compuestas por mujeres. Estabamos pasando la etapa de Jaime Sin Tierra, pero nosotras queríamos hacer algo para bailar y divertirnos. Antes había mucha liviandad, nos importaban muy pocas cosas, nos olvidábamos los cables, no sabíamos dónde enchufar las cosas, no importaba mucho. Pero ahora sí nos preocupamos por eso, la banda creció en ese sentido.

Cecilia:- Estamos más organizadas. Ahora la música es la prioridad de todas.

– A pesar de la evolución ¿Se siguen divirtiendo cuando tocan?

JJ: – Obvio, tocar es lo mejor. La pasamos muy bien cuando lo hacemos, además nos ayuda a salir de la cotidaneidad, juntarnos y olvidarnos de todo.

Cecilia: – Para mi un show es bueno cuando termino toda chivada y me digo a mi misma «Loco que bueno que estuvo, lo di todo».

Julia: – A mi tocar me encanta, el problema es organizar. Todo el tema de ordenar, llevar los equipos, conectar no me gusta, pero por suerte cuando salimos al escenario me olvido de todo.

– ¿Cómo fue el problema con Kosiuko?

Cecilia:-  Un diseñador de Kosiuko agarró la tapa de Shaking Dog!, le sacó el logo de las Kellies, la modificó un poco y la hizo remera. Con denuncia de por medio terminamos en una mediación por usar nuestra imagen sin permiso y terminamos arreglando por la que se mandaron.

– ¿Por los menos les regalaron la remera?

Cecilia: – No, pero la terminamos comprando y nos cobraron $60 y además le hicieron unas modificaciones horrendas, quedó re palermera.

– ¿Con esa plata  pudieron hacer el tour por Europa?

JJ: – No, el tour ya estaba armado. Cuando nos dieron la plata de la mediación automáticamente llamamos para llevar el master y grabar Kalimera. Cuando ya lo teníamos grabado nos fuimos de gira por Europa, eso fue en julio del año pasado.

– ¿Fue una gira turistica o destructiva?

JJ: – Totalmente destructiva. Al principio estabamos como que no sabíamos que se venía y  teníamos una actitud observadora. Después de la tercera fecha ya sabíamos que la rutina iba a ser avión, soundcheck, whisky, tocar, avión devuelta. Fue un mes etílico.

– ¿Dónde tocaban?

Cecilia: – Armabamos fechas en bares, boliches o donde se podía. Organizabamos los recitales entre nosotras y con eso teníamos un mínimo ingreso para poder subsistir.

– ¿Tocaron con algún artista conocido de por allá?

JJ: – Por lo general tocabamos solas y si lo hacíamos con otras bandas eran del circuito under, eso ayudaba a que otros públicos nos conocieran.

– ¿Cuando volvieron se tomaron un descanso?

Sil: – JJ se quedó dando vueltas por Europa y las restantes volvimos a seguir con Kalimera, así que desde ahí que no frenamos.

– ¿Qué nos pueden contar del próximo disco?

Cecilia: – Se va a llamar simplemente Kellies y va a salir a fines de junio.  Fue producido por Ivi Lee de Nairobi por medio de Crang Records y lo mezcló Dennis Bovell (trabajó con The Madness, Alpha Blondy y The Slits, entre otros) en Londres.

– ¿Sigue la línea de los anteriores?

Cecilia: – Es un disco más para bailar, tiene mucho groove, rapidez y equilibrio. Abarca muchos estilos como cumbia, rap y punk rock. La idea es que sea variado pero siempre con la misma firma, eso si,  va a tener temas en inglés, francés, portugués, japonés y español.

JJ: – Está bueno por que cantamos todas, las voces están bien adelante, eso genera que cambie el protagonismo, está bueno.

Cecilia: – Tampoco suenan todos los instrumentos todo el tiempo, por ahí suenan dos después entra otro, fuimos jugando con eso y quedó bien.

– ¿Cómo surgen lo de hacer temas instrumentales?

JJ: – Por un lado fue algo un poco accidental, de estar tocando y no tener letra. Y por otro, al principio no sabíamos tocar bien y después de ya 4 años de estar tocando hay una evolución entonces los instrumentos empiezan a integrarse mejor. Antes cantábamos sin parar y ahora hay más espacio para los instrumentos.

– ¿Va a haber algún cover?

Cecilia: – Si, uno, de ESG, unas chicas de Brooklyn. Son de la época del post punk, está bueno lo que hacen, tomamos mucho de ellas, porque es muy instrumental, tienen vibra slap que ahora nosotras también lo incorporamos. Estas minas son unas negras que sienten mucho el beat y todo lo que hacen es para bailar de una forma muy sexy.

– ¿Cuáles son los próximos pasos a seguir?

Cecilia: – Presentar el disco nuevo a partir de que salga e intentar otra gira por Europa, pero para eso tenemos que estar bien económicamente. También tenemos ganas de filmar un video pero todavía no sabemos de qué canción ni elegimos ningún director para que nos asesore.

– ¿Cuál es el objetivo de Las Kellies?

Julia: – Hacer una gira en Japón, siempre quisimos ir por allá. La idea es tocar, por que tocar te parte la cabeza y además  sabemos que a la gente le gusta cuando lo hacemos, la mejor parte es cuando ves que el otro lo disfruta. Hoy por hoy queremos seguir apareciendo en vivo mientrás podamos, mañana no sabemos quién va a faltar.

Ph. Matías Altbach